El Salvador- Código de trabajo
Autor: Legislación Título: Código de trabajo de El Salvador . Descripción: Código de trabajo de El Salvador
Autor: Legislación Título: Código de trabajo de El Salvador . Descripción: Código de trabajo de El Salvador
Autor: Legislación Título: Normas aplicables a las personas con discapacidad . Descripción: Resolucion legislativa que aprueba la convencion interamericana para la eliminación de todas las …
Autor: Legislación Título: Normas aplicables a las personas con discapacidad . Descripción: Normas aplicables a las personas con discapacidad en el Perú.
Autor: Legislación Título: Reglamento nacional de construcciones. Adecuación urbanística para personas con discapacidad. Descripción: Reglamento nacional de construcciones en Perú. Adecuación urbanística para personas con …
Autor: Legislación Título: Reglamento nacional de construcciones. Adecuación arquitectónica para personas con discapacidad. Descripción: Reglamento nacional de construcciones en Perú. Adecuación arquitectónica para personas con …
A paso firme, con una prótesis en lugar de su pierna derecha, Nelson Cardona va por la conquista del monte más alto de Norteamérica. Él, recordado por ser el primer amputado colombiano en conquistar la cumbre del Everest en el 2010, arranca por la búsqueda de la cima del monte McKinley, en Alaska, de 6.194 metros de altura. Todo esto, como parte de su gran proyecto: conquistar los sitios más altos de cada continente en una condición especial.
El punto de giro de Cardona se remonta al 2 de marzo del 2006. Ese día, durante una práctica en el Nevado del Ruiz, cayó de 18 metros de altura a lo que parecía un infierno personal, pues el golpe le causó cinco fracturas maxilofaciales, una cefalocraneal, la pérdida de su dentadura, la ruptura de su pelvis en dos partes y el destrozo completo de su pierna derecha. Pero, de toda crisis nace una oportunidad.
Los conjuntos residenciales deben instalar rampas y otro tipo de estructuras arquitectónicas para garantizar desplazamiento de personas en condición de discapacidad.
Así lo ordenó la Corte Constitucional en un trascendental fallo al a tender la demanda de un ciudadano de Floridablanca, Santander, el cual denunció que el conjunto donde vive se negó a construirle una rampa para facilitarle el acceso con su silla de ruedas.
La Red Iberoamericana de Entidades de Personas con Discapacidad pone en ejecución el Proyecto “Por El Derecho a una Vida Digna de Las Personas con Discapacidad en la República Dominicana”. Este tiene como objetivo general contribuir a que las personas con discapacidad puedan ejercer su derecho a la habilitación y a la participación pública, poniendo especial énfasis en la potencializacion de la igualdad de género en la República Dominicana.
Este proyecto consta de tres resultados y doce actividades mediante los cuales se trabajarán temas como: El proceso de la aceptación, vida independiente, rehabilitación laboral …
El autismo desde una mirada que escucha. Cartagena, Colombia- 1, 2 y 3 de Agosto de 2012 Club Naval Santa Cruz de Cartagena Cra 15 Calle 6 Castillo Grande.
El autismo es un trastorno que afecta a las habilidades del habla, la comunicación y las relaciones sociales además de tener patrones de conducta estereotipados o repetitivos. En los Trastornos del Espectro Autista (TEA) se incluye el diagnóstico del propio autismo y otros trastornos relacionados en sus síntomas como el Síndrome de Asperger, el Trastorno de Rett y el Trastorno Desintegrativo Infantil. Estas jornadas están dirigidas a médicos, psicólogos, logopedas..
El pasado 21 de mayo, en conmemoración del cuarto año de la entrada en vigencia de la Convención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su Protocolo Facultativo, se realizó una conferencia de prensa, en la cual el Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, Oscar Humberto Luna y la Mesa Permanente de Personas con Discapacidad ofrecieron sus valoraciones respecto al tema.
Dicha actividad fue realizada en el edificio AMNSA, de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, donde se contó con …